Creemos en una arquitectura
profundamente humanista con base científica
Creemos en una arquitectura profundamente humanista con base científica
Nuestra Misión
La neurociencia nos está dando un nuevo conocimiento para entender cómo el espacio construido afecta o puede modificar el comportamiento humano. El Instituto NAD, conformado por un equipo internacional de colaboradores/as, apuesta por una arquitectura profundamente humanista con base científica, acercando estos nuevos conocimientos a estudiantes, profesionales y tomadores de decisiones para que, juntos, construyamos espacios centrados en la salud de las personas. El Instituto es una fundación independiente y sin fines de lucro que surge en América Latina, un territorio con un acervo aún latente y una comunidad científica tremendamente comprometida.
Joaquín Torres García. América invertida, 1943. Museo Torres García, Uruguay.
Pablo Redondo, Arquitecto
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Especialización Universidad Politécnica de Cataluña. Máster en Innovación Universidad Adolfo Ibáñez
Chile
Antonia Peón-Veiga, Arquitecta
Pontificia Universidad Católica de Santiago. Máster Fine Arts Lighting Design Parsons The New School for Design, Nueva York.
Chile
Igor Belosapkin, Arquitecto
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diseñador Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Chile
Mónica Sagredo G. Socióloga
Universidad Central de Chile. Astrólogia Humanista, Facilitación Ecosistémica. Coach Sistémico estratégico – Capsis/ESEI
Chile
Liliana Carbo, Diseñadora
Paisajista. Magister Arte Terapia. Coach Ontológico. Diplomado Bienestar Organizacional.
Chile
Cristian Jure L. Ingeniero civil
Ingeniero Civil MBA- UC. Vicepresidente Comité de Proveedores Cámara Chilena de la Construcción. Mentor Emprendedores UC.
Chile
Francisca Gómez Passi, Arquitecta
Arquitecta Universidad Diego Portales. Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática, Universidad Politécnica de Madrid.
Chile
Pablo Pino, Arquitecto
Universidad Mayor. Desarrollador de espacios virtuales.
Chile
Rodrigo Chacón Ingeniero
Ingeniero Agrónomo. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. MBA Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Chile
Carolina Gómez Empresaria
Estudios Ingenieria Civil, Universidad Adolfo Ibáñez. Estudios de Arquitectura en Universidad Mayor. Socia y directora en Kibrand. Coach Espiritual.
Chile
Diego Pedraza Arquitecto
Pontificia Universidad Católica de Chile. LEED AP, Asesor CES
Chile
Daniella Pellegrini Ingeniero comercial
Universidad Finis Terrae, mención Administración de Empresas. Diplomado en Marketing. Diplomado en Finanzas.
Chile
Bárbara Vandorsee, Psicóloga
Psicóloga clínica Universidad Católica. Especialista en ansiedad adultos. Psicoterapeuta estratégico breve. Psicóloga en consulta particular y miembro de la CACH (Clínica de ansiedad Chile).
Chile
Mariana Bollati, Arquitecta
Universidad de Mendoza, Argentina. Diplomada en Desarrollo Sostenible, UTN, Buenos Aires. Docente Universitaria.
Chile
Alejandro Keymer, Psiquiatra
Máster en Ciencias Cognitivas Máster (c) en Bioinformática y Bioestadística Especialización en ciencia de datos.
España
Jessica Alves Carbone , Arquitecta
Universidade Paulista, Sao Paulo, Brasil. Arquitectura y Urbanismo. Se especializa en Neurociencia aplicada a la Arquitectura. Embajadora de Neuroarq® Academy.
Suiza
Nathalie Sleiman, Diseñadora
Diseñadora de interiores. Interior Design Institute, San Francisco, EEUU. Psicólogia (s), Arden University, UK. CEO NS Interiors (Dubái).
Dubái
Karina Lozano, Arquitecta
Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México. Consultora en diseño bioenergético. Diplomado en Neurociencia para Arquitectura, Urbanismo y Diseño en la Newschool of Architecture and Design.
México
Ana Mirea, Arquitecta
University of Architecture and Urbanism, Bucharest, Romania. PhD (c) at “Ion Mincu” University of Architecture and Urbanism, Bucharest, Romania.
Reino Unido
Andrés Martínez, Arquitecto técnico
Arquitecto técnico, docente, Máster y asesor en biología del hábitat reconocido por el Instituto Español de Baubiologie IEB.
España
Marta Ribas, Diseñadora holística
Diseñadora y consultora holística. Diseño industrial en la Escuela Elisava, “Bachelor of Arts with honours” en Escuela Llotja Barcelona y Universidad Southampton UK. Retail Marketing en ESADE.
España
Luis Othón Villegas, Arquitecto
Arquitecto Mdes. GSD Harvard University. Miembro ANFA. Certificado Neuroscience for Architecture, Newschool of Architecture and Design, San Diego, USA.
México
Sara Molarinho, Arquitecta
Máster Universidade Lusíada de Lisboa, Portugal. Certificado de Neuroscience applied for Architectural Design en Newschool of Architecture and Design San Diego. Doctorado (c) en la ETSAB de la Universidad Politécnica de Cataluña.
España
Julia Del Río, Arquitecta
Arquitecto técnico, docente, Máster y asesor en biología del hábitat reconocido por el Instituto Español de Baubiologie IEB.
Canadá
Marcial Diéguez Vercellino, Arquitecto
Universidad de Chile. Candidato a Máster en Neurociencia aplicada al diseño Arquitectónico IUAV. Profesor de Taller, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.